Este prestigioso restaurante de Santander está situado cerca de la plaza del Cañadío, en la zona de vinos del centro de la ciudad, y es conocido como el “Museo Redondo” por la colección de cubas de vinos que rodea su comedor, pintadas por artistas famosos recuperadas por los dueños.
El local fue fundado en 1940 y, superados algunos altibajos tiempo atrás, después de un cambio de gerencia ha recuperado todo su prestigio y ampliado y mejorado su oferta gastronómica, sin olvidar la identidad propia.
La Bodega del Riojano recibió varios premios a la mejor anchoa de Santoña gracias a unos filetes de buen tamaño, finos, sabrosos y conservados en un aceite excelente.
Otros platos estupendos son las croquetas cremosas de queso Tresviso; el cogote de merluza del Cantábrico; bacalao con tomate; presa ibérica; morros de ternera guisados con zancarrón y morcilla; tataki de atún con ensalada de algas, wasabi y salsa cremosa de soja; tortilla de patata guisada con salsa de callos, chorizo y alioli; así como el típico cocido montañés.
En los postres un referente es la degustación de quesos de Cantabria.
La zona de barra dispone de unas mesas altas, ideal para tomar unos vinos y tapear.
El trato es personal, muy amable y profesional.
- Bodega del RiojanoVer en el mapaRio de la Pila, 5
Santander
Cantabria
Cantabria
Spain No se encontraron registros
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelva a intentarlo.
Google Map sin cargar
No se pudo cargar la API de Google Maps.
Cerca de aquí
-
CantabriaEste restaurante fundado en 1935 es un referente de la ciudad, situado a un paso de Puerto Chico y uno de los mejores locales por Leer más...
-
CantabriaVisita al restaurante Boga-Boga, un clásico de San Vicente de la Barquera con 50 años de historia, que conocemos desde hace mucho tiempo pero del Leer más...
-
VizcayaEn el mismo lugar donde hoy se levanta el restaurante, había un ultramarinos con el mismo nombre, que contaba con comestibles selectos: chocolates, especias, vinos… Leer más...
-
AsturiasSe encuentra en Trescares (Peñamellera Baja), uno de los lugares más bonitos del oriente asturiano, a mitad de camino entre Panes y Arenas de Cabrales. Leer más...